La encía es la parte de la mucosa masticatoria que recubre el hueso alveolar y rodea la porción del cuello de los dientes. La encía sana es de color rosa pálido, varía según las personas y se relaciona con la pigmentación cutánea.
Las personas más morenas suelen tener la encía más oscura.La forma de la encía varía y depende del tipo de diente, su posición en la boca, la localización y tamaño del área de contacto entre los dientes.Es de consistencia variable y no deslizable. La encía puede ser dura, gruesa y con un gran número de depresiones o bien blanda, fina y sin apenas depresiones.
La encía es una fibromucosa formada por tejido conectivo denso con una cubierta de epitelio escamoso queratinizado que cubre los procesos alveolares y rodea a los dientes.
La encía es contigua al ligamento periodontal y, en su exterior, con los tejidos mucosos de la cavidad oral.
La encía tiene por lo general un color rosa pálido y al encontrase adherido a los cuellos de los dientes e insertado con fibras colágenas forma un sellado que protege al hueso y demás tejidos de soporte.
Se habla de encía marginal, encía insertada y encía alveolar, según la zona bucal donde se encuentra.
La encía es componente del periodonto.
Las encías son un tejido del interior de la boca, que cubre las mandíbulas, protegiendo y ayudando a sujetar los dientes.
Las encías son visibles al levantar los labios, su coloración, si están sanas, es entre rosácea y rojo pálido con los dientes firmemente sujetos.
Una higiene inadecuada o insuficiente puede producir enfermedades peridontales, incluida la gingivitis.
La encía se divide en dos regiones, la encía libre y la encía insertada.
Estas dos regiones se combinan para formar la punta de la encía, que se extiende en sentido coronal entre los dientes, lo que se conoce como papila interdentaria.
Esta evita el impacto de la comida en la zona interproximal bajo el área de contacto de los dientes y el establecimiento de una irritación que podría finalmente originar alguna patología periodontal.
ENFERMEDAD DE LAS ENCIAS Las primeras etapas de la enfermedad, por lo general, pueden revertirse con el cepillado correcto y el uso apropiado del hilo dental.
Una buena salud bucal ayudará a evitar la formación de placa. Una limpieza profesional llevada a cabo por el dentista o el higienista es el único modo de eliminar la acumulación de placa que se ha endurecido y convertido en sarro.
Su dentista o higienista limpiará sus dientes para eliminar el sarro por encima y por debajo del borde de la encía.
Si su afección es más grave, quizá lleve a cabo un procedimiento de alisado de las raíces.
El alisado radicular ayuda a eliminar las irregularidades de las raíces dentales, dificultando el depósito de la placa. Mediante la programación de revisiones periódicas, la enfermedad de las encías en sus primeras etapas puede tratarse, antes de que se transforme en un trastorno más serio.
Si la enfermedad está en un estado más avanzado, necesitará de un tratamiento a realizar en el consultorio. PREVENCION DE LA GINGIVITISLa correcta higiene bucal es fundamental. Las limpiezas profesionales también son extremadamente importantes pues una vez que la placa se endurece y acumula, o se transforma en sarro, sólo un dentista o higienista podrá eliminarla. Usted puede ayudar a detener la gingivitis antes de que se desarrolle de la siguiente manera: * Cepillado correcto y uso apropiado del hilo dental para eliminar la placa, los restos de alimentos y controlar la acumulación de sarro * Alimentación correcta para asegurar la adecuada salud de su mandíbula y dientes * Evitar el tabaco
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario