martes, 23 de diciembre de 2008

ALTERACIONES EN LA ERUPCION DENTARIA

La erupción dental puede también tener alteraciones ya que a lo largo de todo el proceso de intercambio dental ocurren muchos procesos fisiológicos. La erupción dental puede dividirse en tres tipos de movimientos: -Movimiento dentario pre-eruptivo: En este movimiento, el germen dentario (estructura que va convirtiéndose en pieza dental) se mueve a la posición en la que va a empezar a convertirse en un diente. -Movimiento dentario eruptivo: En esta fase el diente a lo largo de su crecimiento se mueve hasta su posición funcional de oclusión y mordida. -Movimiento dentario post-eruptivo: Ya en esta fase el diente va cambiando lentamente de lugar a medida que crecen los huesos de los maxilares y la mandíbula, para de esta manera no perder su funcionalidad en lo que refiere a la mordida, esto se da principalmente en base a la remodelación ósea. 1. Erupción Prematura: Ya sean dientes natales (aparecen en el nacimiento) o neonatales (aparecen poco después del nacimiento), por lo general involucra a uno o dos dientes, difícilmente tres, casi siempre los incisivos, pese a que el origen de esta alteración es desconocido todos los casos tienen algo en común, las piezas involucradas no son dientes supernumerarios, son dientes deciduos (de leche), son parte de la dotación de dientes temporales y por eso deben ser conservados AMENOS que produzcan molestias, las razones por las que se deben conservas es que estos sirven como guía de erupción para los dientes permanentes, de modo que un diente permanente cuyo diente deciduo sobre el fue extraído puede crecer de manera ectopica.

También puede darse le caso de dientes permanentes prematuros, pero esto se da mayormente cuando se perdió un diente temporal. 2. Erupción Tardía: Es mas rara, se da cuando los dientes permanentes aparecen mucho después de cuando deberían, una causa principal es la fibromatosis gingival en que la encía tiene mas fibras colágenas de lo normal haciendo que el diente no pueda romperla al erupcionar, otra razón pueden ser las condensaciones óseas y las esclerosis óseas las que son alteraciones del hueso de la mandíbula o el maxilar que hace que este sea mas denso. 3. Dientes Retenidos: Se refiere a dientes que no pueden salir por una barrera física, hueso, otro diente, un aparato protésico o por falta de espacio como se ve en la imagen.

alteracion en la rama de la mandibula que no permite la erupcion de la tercera molar 4. Dientes Impactados: Esto habla de dientes que en su desarrollo hacen impacto con otra pieza dental próxima, por lo general esta alteración se da en las terceras, y si el maxilar es demasiado pequeño, en segundas molares.

5. Secuestro de Erupción: Es una pequeña área de hueso muerto y calcificado que aparece en el sitio donde brotara un molar. 6. Diente Ectopico: Es un diente que erupciona fuera de su area anatomica.

No hay comentarios: