lunes, 22 de diciembre de 2008

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES SOBRE LA PRIMERA CONSULTA Y TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DE SUS HIJOS

Es deseable que los padres acompañen al niño durante su primera visita a la Consulta Dental, pero deben permanecer en absoluto silencio y no intervenir cuando el Odontólogo habla con su hijo.
¨ Durante las visitas sucesivas los padres NO deben permanecer en el consultorio, con el fin de que el Odontólogo pueda establecer una relación estrecha y directa con el paciente.
¨ Si en las primeras citas su hijo no colabora y no se le puede hacer nada, no lo regañe o reprenda. Comprenda que es un comportamiento normal, y debido probablemente a la actitud de los padres.
¨ NO se inquiete si escucha llorar o gritar a su hijo en el transcurso de la consulta. Estas son reacciones normales ante el miedo. Los niños suelen asustarse ante cualquier cosa nueva o extraña.
¨ NO lleve a su hijo al Odontólogo mediante engaños o mentiras, o con promesas de regalos si se porta bien. El niño debe acostumbrarse a ir voluntariamente al consultorio.
¨ NO amenace a su hijo con llevarlo donde el Odontólogo si se porta mal en la casa o el colegio, ni con llevarlo a que le pongan una inyección si sigue llorando. EL consultorio Odontológico no es una sala de castigos. No siembre temores en su hijo.
Odontología preventiva:
· Es evitar la aparición de caries y todos los problemas derivados.
· Se evalúa la presencia de Placa Bacteriana,
· Se hace control de higiene buco-dental.
· Uso adecuado de diferentes elementos para una buena higiene.
· Es la mejor inversión a largo plazo para nuestros hijos.
Medidas de prevención específicas:
· Profilaxis Dental.
· Aplicación de sellantes de fotocurado .
· Aplicación de cariostáticos.
· Aplicación de Flúor-Gel-Tópico ( Flúor local - no sistémico) profesional y casero.
· Si se encuentran pequeñas caries se hacen las restauraciones respectivas.
· Técnicas de cepillado.
Importancia:
1. Mantener espacio para la erupción de los dientes permanentes.
2. Oclusión, balance coordinado del sistema masticatorio.
3. Desarrollo óseo y facial, producen estímulos fisiológicos para correcto crecimiento y desarrollo del cráneo maxilofacial del niño.
4. Problemas de espacio, erupción supervisada, evitar irregularidades en oclusión y estética.

1. La primera visita al dentista empieza a los 2 años.
2. Limpiar los dientes de los niños apenas aparezcan en la boca.
3. Cepillado 3 veces al día + hilo dental + enjuagues bucales = cero caries y problemas en la boca.
4. Visitar al dentista por lo menos 2 veces al año.
CONSEJOS ÚTILES
۰ Niños menores de 4 años se recomienda cepillado sin pasta más bien con cepillo seco.
۰ Es muy recomendable cambiar de cepillo a los niños mínimo cada mes y máximo cada 3 meses.
۰ El tamaño de cepillo utilizado por el niño dependerá de su edad.
۰ En niños de 0 a 2 años limpiar los dientes con una gasa

No hay comentarios: